
En los últimos tiempos hemos escuchado entre nosotros el término , niños índigos; pero de ¿dónde es que se conoce este término?, pues surgió como parte en el esoterismo y se refiere n mas ni menos al aura que según los conocedores tienen estos niños.
lo costoso que resulta mantener las escuelas especiales, talleres de mejoramiento del potencial o cursos para poder mantener su condición.
Algunos reconocen a los niños índigos por su sensibilidad para captar los eventos que se están dando en el momento o se darán en el futuro, pero lo cierto es que la condición de niño indigo es especial y necesita ser desarrollada o potenciada en talleres o centros especializados.
Saque ud sus propias conclusiones, dentro de sus características, son niños cariñosos y sensibles, inteligentes, tranquilos, analíticos, muy despiertos y maduros con un lenguaje natural no propio a su edad; pero una característica principal es su capacidad es la de presentir el futuro o percibir el peligro sin estar cerca del lugar.
Algunos reconocen a los niños índigos por su sensibilidad para captar los eventos que se están dando en el momento o se darán en el futuro, pero lo cierto es que la condición de niño indigo es especial y necesita ser desarrollada o potenciada en talleres o centros especializados.
Saque ud sus propias conclusiones, dentro de sus características, son niños cariñosos y sensibles, inteligentes, tranquilos, analíticos, muy despiertos y maduros con un lenguaje natural no propio a su edad; pero una característica principal es su capacidad es la de presentir el futuro o percibir el peligro sin estar cerca del lugar.
Si bien es cierto los niños con esas características existen, tengan en cuenta que el 90 % de los niños considerados índigos son niños, que han recibido estmulación de los padres desde pequeños y además el gran porcentaje de los padres cuyos niños son considerados índigos son profesionales o con estudios universitario o superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario