domingo, 28 de septiembre de 2008

Alergias y Asma


Muchos conocen el término Asma y lo relacionan con inhaladores, nebulizadores y hospitales; porque que esta enfermedad ataca el sistema respiratorio y que a menudo son ocasionados por alergias respiratorias.
Pero ¿que es una alergia?, pues no es mas que una reacción natural del organismo para combatir elementos extraños que considera nocivos para el cuerpo; el organismo emana una sustancia llamada histamina que actua en los ojos, nariz, garanta, piel u otros; por eso es común los estornudos y lagrimeos.
Las alergias tienen un origen genético, es decir se nace con la predisposición para desarrollar cualquier tipo de alergia basta con tener un antecedente familiar.
Los procesos alérgicos que desencadenan en asma, están relacionados con ambientes cerrados, polvo, pelo de animales , pluma de aves, entre otros. Es recomendable, una vez diagnosticada la causa del cuadro asmático el seguir un tratamiento con un especialista o alergólogo quien recomendara el uso de antihistamínicos, vacunas o lo que considere apropiado.
Es importante tomar precausiones siguientes:
  • No permitas que tus mascotas entren a las habitaciones, si es necesario no estén cerca
  • Retira las alfombras, alfombrillas o almohadas de tu habitación (las superficies duras no acumulan tanto polvo como las almohadilladas).
  • No cortinas voluminosas, sillones de espuma, tapices, alfombras pues estas acumulan mucho polvo
  • La limpieza debe ser frecuente
  • Si eres alérgico a los ácaros del polvo, utiliza fundas especiales con un material que el mercado lo encuentras con el nombre de Taslan.
  • Si eres alérgico al polen, mantén las ventanas cerradas cuando la polinización esté en su máximo apogeo, cámbiate de ropa cuando llegues a casa después de estar al aire libre — y no se te ocurra cortar el césped.
  • Los closet o roperos deben estar cerrados, el alérgico no debe estar cerca a ellos.
  • La casa debe estar ventilada.
  • Si eres alérgico al moho, evita los lugares húmedos, como los sótanos, y mantén limpios y secos el cuarto de baño y otros lugares donde se suele formar moho.


sábado, 27 de septiembre de 2008

Niños se enferman más en guarderías



Según estudios realizados por la Sociedad Peruana de Pediatría, la mayoría de los niños que acuden a guarderías, entiéndase cunas, nidos o centros de estimulación; tienen mayor disposición de captar una infección, esto debido al contacto directo con otros niños portadores de diferentes virus.
Cabe resaltar que en los primeros años es más factible el contagio de infecciones virales, por lo que se recomienda incentivar a los niños desde pequeños a tener contacto directo con su medio ambiente, es decir interactuar con todo lo que le rodea. VER NOTA COMPLETA

Estudio demuestra la importancia del consumo del pescado en casos de eccema infantil


El eccema infantil (enrojecimiento de la piel) es una de las enfermedades mas comunes en infantes, según un estudio de la revista Archives of Disease in Childhood (Archivos de Enfermedades en la Infancia) demuestra que el consumo de pescado en el infante aporta significativamente que éste no desarrolle la enfermedad dérmica llamada eccema.
El estudio además determina que el infante debe consumir a partir de los 9 meses de edad cantidades mínimas de pescado, los cuales reducen en un 25% las posibilidades de la aparición de eccemas.
El eccema es una enfermedad de la piel que al presentarse tiene una posibilidad de continuar durante toda su niñez y hasta en su adultez allí la importancia del consumo de pescado.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Cursos de psicoprofilaxis "SI"


Una estadística realizada en Chimbote en el área de obstetricia del Hospital la Caleta, demuestra que del numero de partos sin complicaciones atendidos en un porcentaje mayor al 70% fueron de gestantes habían realizado los cursos de psicoprofilaxis, en los meses de embarazo.
Así lo afirmo la Lic. Celinda Zavaleta Romero Obstetra encargada de la evaluación de las gestantes atendidas en dicho nosocomio asimismo enfatizo sobre importancia del curso para las gestantes.El éxito del curso radica en que se les prepara física y psicológicamente para dar a luz a su bebe, asimismo invito a las futuras mamás a asistir a sus controles y sus chequeos con su ginecólogo para llevar un control y prever alguna complicación en el bebé o la madre.

Niños indigos. ¿Seres superiores?


En los últimos tiempos hemos escuchado entre nosotros el término , niños índigos; pero de ¿dónde es que se conoce este término?, pues surgió como parte en el esoterismo y se refiere n mas ni menos al aura que según los conocedores tienen estos niños.
lo costoso que resulta mantener las escuelas especiales, talleres de mejoramiento del potencial o cursos para poder mantener su condición.
Algunos reconocen a los niños índigos por su sensibilidad para captar los eventos que se están dando en el momento o se darán en el futuro, pero lo cierto es que la condición de niño indigo es especial y necesita ser desarrollada o potenciada en talleres o centros especializados.
Saque ud sus propias conclusiones, dentro de sus características, son niños cariñosos y sensibles, inteligentes, tranquilos, analíticos, muy despiertos y maduros con un lenguaje natural no propio a su edad; pero una característica principal es su capacidad es la de presentir el futuro o percibir el peligro sin estar cerca del lugar.
Si bien es cierto los niños con esas características existen, tengan en cuenta que el 90 % de los niños considerados índigos son niños, que han recibido estmulación de los padres desde pequeños y además el gran porcentaje de los padres cuyos niños son considerados índigos son profesionales o con estudios universitario o superior.

El nuevo bebé cambia tu vida



Aunque cuando se dice que el tener un hijo es un evento que involucra sin duda alguna a la madre, los padres sufren una serie de cambios emocionales que pueden ser de un impacto emocional muy fuerte.
El estrés emocional que ocasiona en una la feliz pareja de futuros padres incluye entre otras cosas la parte económica, la responsabilidad del padre, por la madre y el pequeño que viene en camino, todo eso sumado a la profunda duda de si estara sano o tendra alguna complicación al momento de nacer.
Todo esto es una prueba de que los padres deben apoyarse durante le proceso de espera a la llegada del bebe y deben tomar en cuenta sus roles durante el nacimiento, ya que deben trabajar unidos para y asi lograr los objetivos de formar una familia ofreciendo a su hijo lo mejor de ellos.

Preservantes en los alimentos.


El uso de los preservantes y colorantes en los alimentos envasados es común y lo podemos observar cuando realiza sus compras y se toma el tiempo para leer en las etiquetas la gran cantidad de perservantes que contienen, obviamente los fabricantes no advierten sobre lo peligrosos que pueden ser y el daño que pueden ocasionar.
Algunos estudios independientes determinaron una lista de persevantes y colorantes q ud. como el nitrato de potasio, que se encuentran en algunos embutidos y que se debe tener en cuenta antes de adquirir el producto pues pueden ser cancerígenos.
Fijese ud. en las etiquetas y tome ahora su decisión.
 
Free counter and web stats